ubicación: condominio “Fundo Zapallar”, Zapallar, Región de Valparaíso, Chile.
año proyecto: 2021-2022 / A Construir
superficie terreno: 2.500 m2.
superficie proyectada: 350 m2.
arquitectos asociados: Alejandro Armstrong + PAR arquitectos.

En la parte alta de los cerros cercanos a las localidades de Cachagua y Zapallar, en la ladera poniente, se emplaza el condominio “Fundo Zapallar”. El sitio donde se emplaza el proyecto, enfrenta una gran vista al mar dado la altura y pendiente en que se encuentra. La condición de que el acceso fuera por la parte superior del terreno, hizo que la estrategia de emplazamiento, sumado a la normativa interna del condominio, fuera ubicarse al menos un nivel más abajo que el nivel de calle superior.

Con esto, el encargo de desarrollar una vivienda unifamiliar que recogiera la condición de mirador del terreno, debía considerar que tanto el acceso vehicular como peatonal, se diera por la “espalda” de la casa. En este sentido, había un desafío en trabajar la “quinta fachada” (techumbre), la cual sería la primera imagen que se tendría de la vivienda.

Aquí es donde se puede comenzar a leer el recorrido y particularidades de una casa que se ubica de manera paralela a la pendiente. Se accede por una escalera posterior entremedio de dos de las cuatro vigas principales. Al momento de ingresar, un hall de recepción distribuye los espacios tanto en su nivel principal como con una escalera que se proyecta al nivel inferior. En el primer nivel se encuentran los dormitorios, siendo el principal el que funciona de manera independiente al resto de los programas de living, cocina y otras piezas.

La zona de living y cocina comparten un solo espacio que se separa únicamente de manera virtual con un quiebre de techo que pliega una de las losas, logrando recibir el sol de mañana. Todos los recintos de este nivel, tienen acceso a una gran terraza que se confina entre los muros límites de la casa, creando una especie de balcón en “U” que da independencia respecto a los futuros vecinos.

En el nivel inferior, se distribuyen una serie de programas que quedan bajo la losa del nivel principal, asegurando sectores de sombra. Aquí se ubica un pequeño gimnasio (el cual se puede abrir a la zona terraza), un quincho y estar y un baño. Como remate longitudinal de esta terraza, se ubica la piscina, ambiente el cual queda independiente del nivel superior de la casa, pero con relación directa al quincho, terraza y jardín.
